viernes, 27 de febrero de 2009

DIFERENCIA ENTRE REDES LAN, MAN, WAN, SAN Y VPN

LA RED DE ÀREA LOCAL (LAN)
Las LAN son aquellas que se expande en un área relativamente pequeña. Se encuentra dentro de un edificio o un conjunto de edificios Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros. Una LAN puede estar conectada con otras LAN a cualquier distancia por medio de una línea telefónica y ondas de radio.Una red LAN puede estar formada desde dos computadoras hasta cientos de ellas. Todas se conectan entre sí por varios medios y topologías. A la computadora encargada de llevar el control de la red se le llama servidor y a las computadoras que están conectadas a éste, se les conoce como nodos o estaciones de trabajo. Las LAN son capaces de transmitir datos a velocidades muy altas, pero las distancias son limitadas. Generalmente estas redes transmiten datos a 10 megabits por segundo (Mbps). Cabe destacar que estas velocidades de transmisión no son caras cuando son parte de la red local.

RED DE ÀREA METROPOLITANA (MAN)

Otro tipo de red que se aplica en las organizaciones es la red de área metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network), es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a ésta. La MAN es una red de alta velocidad (banda ancha) que abarca desde un grupo de oficinas cercanas a una ciudad. Las redes de área metropolitana permiten alcanzar un diámetro en torno a los 50 km, dependiendo el alcance entre nodos de red del tipo de cable utilizado
RED DE ÀREA AMPLIA (WAN)
Es aquella comúnmente compuesta por varias LAN interconectadas- en una extensa área geográfica- por medio de fibra óptica o enlaces aéreos, como satélites. Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente.Entre las WAN más grandes se encuentran: ARPANET, que se convirtió en lo que actualmente es la WAN mundial: Internet. Pueden operar a sólo 1.5 Mbps y son muy caras.
SAN (Storage Area Network)
Es una red concebida para conectar servidores, matrices y librerías de soporte. Principalmente, está basada en tecnología fibre channel y más recientemente en iSCSI. Su función es la de conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos que la conforman. Una de las diferencias y principales características de las SAN es que son construidas para minimizar el tiempo de respuesta del medio de transmisión. Permite que múltiples servidores sean conectados al mismo grupo de discos, permitiendo que la utilización de los sistemas de almacenamiento y los respaldos sean óptimos.
Distancia - Las SAN al ser construidas con fibra óptica heredan los beneficios de ésta, por ejemplo, las SAN pueden tener dispositivos con una separación de hasta 10 Km sin ruteadores.
Velocidad - El rendimiento de las SAN han incrementado su velocidad de transferencia de información, desde 1 Gigabit, hasta actualmente 2 y 4 Gigabits por segundo.
RED PRIVADA VIRTUAL ( Virtual Private Network (VPN))
Es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada , como por ejemplo Internet. Tiene la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo.

Otras de las características de las VPN:
  • Ofrece conectividad a zonas geográficas
  • Mejora la seguridad
  • Reduce costes frente a otras soluciones WAN
  • Mejora la productividad
  • Simplifica las redes de datos
  • Abre un nuevo abanico de oportunidades
  • Favorece el soporte remoto
  • Es compatible con las conexiones de banda ancha


jueves, 12 de febrero de 2009

ENSAYO DE LA PRIMERA UNIDAD


En la unidad 1 se hablo de las topologías y todo lo referente a los tipos de topologías que existen así como también se vio cual es la topología mas usada.
Se dice que una topología es la estructura de equipos, cables y demás componentes de una red. Es un mapa de la red física. Así como también es la forma en como se conectan físicamente las computadoras que van a formar parte de una red.
A continuación mencionare los diferentes tipos de topologías que existen y el funcionamiento de cada una de ellas:

Una topología de anillo

Esta topología se llama así por que tiene la forma de un anillo y esta compuesto de un solo anillo cerrado formado por nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos adyacentes. Los dispositivos se conectan directamente entre sí por medio de cables. Para que la información pueda circular, cada estación debe transferir la información a la estación adyacente.
Se dice que una de sus desventajas es que si falla alguna estación de trabajo la información no puede llegar asta su destino y en este momento se caería la red sin poder permitir la comunicación entre los nodos.

La topología de anillo doble es igual a la topología de anillo, con la diferencia de que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos. Como su nombre lo dice la topología en anillo doble consta de dos anillos, los dos anillos no están conectados entre si.

La topología en árbol
Se dice que es una variante de la topología de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red.
Topología de bus

Se dice que esta topología es muy económica por que requiere de menos cableado a comparación de las otra topologías. La topología de bus es muy cómoda e ideal para las redes pequeñas, una desventaja es que si se rompe el cable o uno de los usuarios decide desconectar su computadora de la red se rompe la línea.
Topología de estrella

Esta topología es de las más populares en la red LAN. Se dice que una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este punto. Una de sus desventajas seria que es más costosa debido a que ocupa mucho cable a comparación de una topología de bus.
Otros de los objetivos que vimos en esta unidad es el control de acceso al medio que habla todo lo referente a los medios de transmisión que vienen siendo los tipos de cables y sus conectores, la capa de enlace, etc.

Los medios de transmisión

Es el enlace del material físico que puede ser de tipo eléctrico, mecánico, u óptico, que se emplean para el transporte de información de un lado a otro.
Se dice que existen dos tipos de medios de transmisión:
El medio guiado: es el que utiliza algún tipo de cable para así poder transportar la información esto se hace mediante flujo de bits.
El medio no guiado: es el que no requiere de ningún tipo de cable esto quiere decir que es inalámbrico, y consiste en enviar o transportar la información mediante microondas o infrarrojos.
Entre los diferentes medios utilizados en las transmisiones de datos se pueden mencionar: el cable de par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica.
La Capa de Enlace de Datos
Es la responsable del intercambio de datos entre un host cualquiera y la red a la que está conectado, permitiendo así la correcta comunicación y trabajo entre las capas superiores. Su principal objetivo es proporcionar una comunicación eficiente y libre de errores.
Control de enlace lógico (LLC)
Esta capa es la encargada de transmitir tramas entre dos estaciones sin tener que pasar por ningún nodo intermedio, LLC debe controlar el intercambio de datos entre dos usuarios, y para ello puede establecer una conexión permanente.
Direcciones IP

los equipos se comunican a través de Internet mediante el protocolo IP (Protocolo de Internet). Este protocolo utiliza direcciones numéricas denominadas direcciones IP compuestas por cuatro números enteros y escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Por ejemplo, 198.152.203.26.
Los equipos de una red utilizan estas direcciones para comunicarse, de manera que cada equipo de la red tiene una dirección IP exclusiva.
Se dice una dirección IP es una dirección de 32 bits, escrita generalmente con el formato de 4 números enteros separados por puntos.