LA RED DE ÀREA LOCAL (LAN)
Las LAN son aquellas que se expande en un área relativamente pequeña. Se encuentra dentro de un edificio o un conjunto de edificios Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros. Una LAN puede estar conectada con otras LAN a cualquier distancia por medio de una línea telefónica y ondas de radio.Una red LAN puede estar formada desde dos computadoras hasta cientos de ellas. Todas se conectan entre sí por varios medios y topologías. A la computadora encargada de llevar el control de la red se le llama servidor y a las computadoras que están conectadas a éste, se les conoce como nodos o estaciones de trabajo. Las LAN son capaces de transmitir datos a velocidades muy altas, pero las distancias son limitadas. Generalmente estas redes transmiten datos a 10 megabits por segundo (Mbps). Cabe destacar que estas velocidades de transmisión no son caras cuando son parte de la red local.
RED DE ÀREA METROPOLITANA (MAN)
Otro tipo de red que se aplica en las organizaciones es la red de área metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network), es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a ésta. La MAN es una red de alta velocidad (banda ancha) que abarca desde un grupo de oficinas cercanas a una ciudad. Las redes de área metropolitana permiten alcanzar un diámetro en torno a los 50 km, dependiendo el alcance entre nodos de red del tipo de cable utilizado
RED DE ÀREA AMPLIA (WAN)
Es aquella comúnmente compuesta por varias LAN interconectadas- en una extensa área geográfica- por medio de fibra óptica o enlaces aéreos, como satélites. Es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente.Entre las WAN más grandes se encuentran: ARPANET, que se convirtió en lo que actualmente es la WAN mundial: Internet. Pueden operar a sólo 1.5 Mbps y son muy caras.
SAN (Storage Area Network)
Es una red concebida para conectar servidores, matrices y librerías de soporte. Principalmente, está basada en tecnología fibre channel y más recientemente en iSCSI. Su función es la de conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos que la conforman. Una de las diferencias y principales características de las SAN es que son construidas para minimizar el tiempo de respuesta del medio de transmisión. Permite que múltiples servidores sean conectados al mismo grupo de discos, permitiendo que la utilización de los sistemas de almacenamiento y los respaldos sean óptimos.
Distancia - Las SAN al ser construidas con fibra óptica heredan los beneficios de ésta, por ejemplo, las SAN pueden tener dispositivos con una separación de hasta 10 Km sin ruteadores.
Velocidad - El rendimiento de las SAN han incrementado su velocidad de transferencia de información, desde 1 Gigabit, hasta actualmente 2 y 4 Gigabits por segundo.
Distancia - Las SAN al ser construidas con fibra óptica heredan los beneficios de ésta, por ejemplo, las SAN pueden tener dispositivos con una separación de hasta 10 Km sin ruteadores.
Velocidad - El rendimiento de las SAN han incrementado su velocidad de transferencia de información, desde 1 Gigabit, hasta actualmente 2 y 4 Gigabits por segundo.
RED PRIVADA VIRTUAL ( Virtual Private Network (VPN))
Es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada , como por ejemplo Internet. Tiene la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo.
Otras de las características de las VPN:
- Ofrece conectividad a zonas geográficas
- Mejora la seguridad
- Reduce costes frente a otras soluciones WAN
- Mejora la productividad
- Simplifica las redes de datos
- Abre un nuevo abanico de oportunidades
- Favorece el soporte remoto
- Es compatible con las conexiones de banda ancha